Andalucía

Andalucía
  Entre las infinitas formas que en nuestra lengua tenemos para llamar a los que de forma violenta o molesta hacen mal a la comunidad, algo nada nuevo, sino consustancial al género humano, recordamos la de vándalos, amén de otras no reproducibles aquí por respeto. vándalo.
  Pero si estudiamos un poco la Historia de nuestro pueblo, nos damos cuenta de que la palabra vándalos, ha sido un caso más de lo que llamamos envilecimiento semántico: una palabra se carga de valores negativos por circunstancias no siempre relacionadas con la lengua, como, por ejemplo, hortera, idiota, o pánfilo, por citar casos conocidos.
  Es verdad que vándalo denota a un hombre perteneciente a aquel pueblo germánico que invadió Galia e Hispania en los siglos IV y V d. C. y que saqueó Roma en el año 445 d. C. Y este sentido de \'invasor, saqueador, destructor\' pasó inmediatamente a engrosar el valor de la palabra que, de designar un gentilicio más, llegó a usarse como insulto, capaz de producir un derivado, vandalismo, y un adjetivo, vandálico. Pero también es cierto que los vándalos (de la voz germánica wandliaz, \'el que va de un sitio a otro, el que vaga\') habían establecido un reino en el siglo V d. C. en el Sur de la Península Ibérica, y tuvieron tiempo de dejarnos, aunque de manera involuntaria, quizá el único topónimo conocido (a diferencia de los visigodos y los suevos, que nos legaron una buena colección de ellos), que es precisamente la voz que nos ocupa. Serían los conquistadores bizantinos del Norte de África, vencedores de aquellos vándalos que estaban asentados en Mauritania, los que parece que llamaron al Sur de la Península \'la tierra de los vándalos, o tierra de donde procedían los vándalos\'.
  Por último, los conquistadores musulmanes del Norte de África tomaron y adaptaron esa forma de llamar a la Península Ibérica (más concretamente al Sur) de aquellos bizantinos y bereberes y, así, después de la conquista en el siglo VII, la parte dominada por los árabes recibió el nombre de Al-Andalus y, de ahí, Andalucía.

Diccionario del origen de las palabras. 2000.

Mira otros diccionarios:

  • Andalucía (F-72) — Saltar a navegación, búsqueda Andalucía (F72) La Andalucía (F 72), en Málaga Historial …   Wikipedia Español

  • Andalucía — es una Comunidad Autónoma española situada al sur de la Península Ibérica. Limita al sur con Gibraltar, el Mar Mediterráneo y el Océano Atlántico, al norte con Extremadura y Castilla La Mancha, al este con la …   Enciclopedia Universal

  • Andalucía — (Арика,Чили) Категория отеля: 3 звездочный отель Адрес: Brasil 120, 1000000 Арика, Чили …   Каталог отелей

  • Andalucía — (Казорла,Испания) Категория отеля: 1 звездочный отель Адрес: Martínez Falero, 42, 23470 Казорла, Исп …   Каталог отелей

  • Andalucia — est un film français réalisé par Alain Gomis en 2006, et sorti en 2008. Sommaire 1 Synopsis 2 Fiche technique 3 Distribution 4 Liens externes …   Wikipédia en Français

  • Andalucía — Para otros usos de este término, véase Andalucía (desambiguación). Andalucía Comunidad autónoma de …   Wikipedia Español

  • Andalucía — Andalousie Wikipédia …   Wikipédia en Français

  • Andalucia — Original name in latin Andaluca Name in other language Andalucia, Andaluca State code CO Continent/City America/Bogota longitude 4.17061 latitude 76.16641 altitude 958 Population 17432 Date 2012 01 19 …   Cities with a population over 1000 database

  • Andalucía — Sp Andalūzija Ap Andalucía L P Ispanijos ist. ir adm. sritis …   Pasaulio vietovardžiai. Internetinė duomenų bazė

  • Andalucia — Admin ASC 2 Code Orig. name Andalucía Country and Admin Code CO.29.3689907 CO …   World countries Adminstrative division ASC I-II

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”